La ciudad de Tarragona cuenta con una amplia oferta de vías de comunicación. Desde todas ellas se puede llegar fácilmente al resto de municipios sede de los Juegos Mediterráneos.
Transporte aéreo
El aeropuerto de Reus, situado a 7 quilómetros de Tarragona, cuenta con vuelos chárter y con compañías low-cost. El servicio de transporte en autobús desde el aeropuerto a Reus lo realiza Reus Transport, el de Reus a Tarragona lo realiza HISPANO IGUALADINA (902 29 29 00).
El aeropuerto de Barcelona, situado a 82 quilómetros de Tarragona, ofrece diáriamente todo tipo de vuelos y conexiones nacionales, Internacionales y transoceánicas. Se puede llegar por las autopistas AP-7 y C-32, en tren haciendo transbordo en Barcelona Sants o en autobús mediante la compañía PLANA (977 21 44 75).
Tel. Información general AENA: 902 40 47 04
Por carretera
La ciudad está comunicada por carretera con Barcelona, Tortosa y Valencia por la autopista AP-7 y la carretera N-340. También se puede ir a Lleida, Zaragoza y Madrid por la N-240 y (desde Montblanc) la autopista AP-2. La carretera N-420 va hacia Reus y Teruel. Una red completa de carreteras locales y comarcales la comunican con los pueblos de la provincia. Antes de salir, pueden comprobar si hay alguna incidencia de tránsito.
- En autobús. Tarragona dispone de una estación de autobuses moderna y líneas con la mayoría de pueblos de la zona. Cuenta con empresas de líneas Internacionales y nacionales. Entre las primeras, EUROLINES (tel. información y reservas: 902 40 50 40 / 977 22 44 00). Como nacionales, operan ALSA (902 42 22 42) y HIFE (902 119 814).
- En tren. Tarragona cuenta con dos estaciones: una situada en el centro de la ciudad que ofrece conexión con trenes regionales (Barcelona, Tortosa, Reus y Lleida) y de largo recorrido nacional e internacional (Valencia, Andalucía, Madrid y Francia); y otra a solo 10 minutos del centro, la Estación de Alta Velocidad del “Camp de Tarragona”, inaugurada el 19 de diciembre del 2006, la cual significó una mejora muy importante en la conexión exterior de Tarragona y su enlace con las líneas de altas prestaciones. La nueva estación abre un amplio abanico de enlaces con Barcelona, Lleida, Madrid, Córdoba, Sevilla y próximamente con toda Europa. (RENFE 902 32 03 20).
La comunicación hacia a/desde Tarragona es directa a través de:
Autobús: PLANA hace el servicio de transporte en autobús desde la estación “Camp de Tarragona” a la estación de autobuses de Tarragona. Tel.: 977 21 44 75.
Costa Dorada Transfers ofrece servicios de private cars, turismos y mini vans de alta gama, minibuses y autobuses. Especialistas en Congresos, Incentivos, Turoperadoras, Agencias de viaje y Empresas. Operativa propia en la Estación del AVE del Camp de Tarragona y en los Aeropuertos de Reus y Barcelona.
Parquing low-cost: Aparca i tren
Por mar
Tarragona cuenta con un puerto comercial, uno de los más importantes del Mediterráneo, y deportivo, que también es un punto de escala de cruceros. En el Muelle se ubica Port Tarraco, una marina moderna con 115 amarres para mega yates de entre 24 y 120m de eslora. Nàutic Tarragona SA está en el Puerto Deportivo con 441 amarradores (de 6 a 20m de eslora) y 240 plazas de parquing.
Fuente: Tarragona Turisme.